Dashboard en la administración del talento humano
Gestionar de forma exitosa el talento de la organización es un proceso complejo queinfluye de manera directa el logro de los objetivos organizacionales, la carencia del talento idóneo, estimular de forma inadecuada nuestros colaboradores, descuidar el uso de indicadores claves y la falta de relacionar variables impactan los costos organizacionales.
Los dashboard, permite visualizar de forma automatizada indicadores estratégicos de una organización, y tener una visión macro de los objetivos del negocio para tomar las decisiones más acertadas en la empresa, visualizar gráficamente el problema lo que facilita la toma de decisiones para corregir estrategias desacertadas y reorientarlas hacia el logro de las metas.
El uso de la analítica permite de forma rápida y automatizada analizar el pasado, presente y futuro.
En el pasado, la analítica nos permite visualizar lo que ha sucedido, cómo, por qué y su impacto. En el presente, con el análisis de la información podemos conocer lo que estápasando ahora, permite alértanos y verificar posibles riesgos e impactos en la organización por ejemplo el volumen de absentismo o rotación, y también tomar una acción inmediata estudiando las causas del problema.
Si nuestro enfoque es el futuro, podremos predecir lo puede pasar tomado o no acciones, Aquí es cuando hablamos de analítica predictiva permitiéndonos anticiparnos y la prescriptiva que recomienda qué se puede hacer para prevenir ciertos acontecimientos.
Ahora bien, para el éxito de este proceso es importante contar con el talento adecuado para proporcionar los datos y que aporte el conocimiento de la cultura y procesos organizacionales y además tenga la capacidad de análisis e interpretación de los resultados, igualmente, el equipo consultor o externo que lidera el proyecto debe ser capaz de generar ideas, determinar objetivos y acompañar de manera estratégica.
- Publicado en Noticias
La tecnología en la gestión del talento humano
Cada día la tendencia a la gestión del talento nos empuja queramos o no a un mundo tecnológico.
Los procesos de reclutamiento y desarrollo del personal se han ido transformando de manera exitosa con el uso de la inteligencia artificial (IA) y la analítica para acompañar los procesos de una manera confiable, precisa y sin pérdidas de tiempo lo que se traduce en ahorros importantes para la organización.
No podemos hablar de innovación, certeza y agilidad sino acompañamos nuestros procesos de gestión del talento con tecnología que permita el equilibrio perfecto entre nuestra capacidad personal y la robótica, esta última libre de emoción y empatía.
Esta transformación es inevitable y permite no alterar las decisiones relacionadas a los procesos del talento de nuestra organización como: selección, identificación de habilidades blandas, desarrollo de los colaboradores, etc. Igualmente, debemos acompañar a nuestro equipo en el cumplimiento de sus objetivos a través de modelos descriptivos con uso de la tecnología lo que permite revisar de manera sistemática, profunda y objetiva los Kpis relacionados al talento humano tomando decisiones
acertadas en el momento preciso. Actualmente el RH Analitycs brinda una forma eficaz de monitorear periódicamente las métricas referentes a la gestión humana relacionando variables y permitiendo el análisis racional, profundo y objetivo.
Aunque la IA no es nueva y tiene una data histórica importante hoy por hoy esta masificada entre nosotros, cuando hablábamos de tecnología aplicada en RRHH hace apenas dos años solo venía a nuestra mente plataformas web de empleo, pruebas psicotécnicas como herramientas de confiabilidad, selección a través de diversas plataformas, hoy día la nueva ola nos empuja a herramientas más estratégicas como el uso de los algoritmos, dashboard de RH y la IA.
¿ya estás preparado para la nueva era?
- Publicado en Noticias