Nos orientamos al fortalecimiento de todas aquellas competencias y habilidades que inciden directa o indirectamente en el rendimiento del Talento Humano tanto dentro como fuera de las organizaciones. El desarrollo de competencias permite una mayor productividad del talento, generando y potenciando capacidades blandas y alinear los objetivos personales y organizacionales, con mayores herramientas para asumir responsabilidades y posiciones los cuales se traducen en generación de valor.
Implementamos metodologías de aprendizaje experienciales o Aprender – Haciendo para el desarrollo de capacidades y competencias personales y empresariales, mediante el uso de micro laboratorios controlados y asistidos, los cuales ayudan a promover el autodescubrimiento basado en los hechos y fundamentado en la inter-relación entre la experiencia y la reflexión.
Nuestro programa de Intraemprendimiento tiene por objetivo el servir como motor de transformación e innovación en las organizaciones, mediante el desarrollo de competencias emprendedoras en los equipos de trabajo dentro de la organización con el fin de potenciar la innovación, diferenciación y fomento de entornos creativos como elemento clave para la competitividad de la empresa. Al culminar el proceso, se esperan generar soluciones a desafíos del negocio a través de capacidades internas, aprovechando el conocimiento y competencias de los Intraemprendedores de la organización.
Podemos definir a los intraemprendedores como personas creativas, centradas, flexibles, ágiles, innovadoras, características propias de emprendedores que además están ligadas emocionalmente a su organización y se encuentran en búsqueda de cambios dentro de las mismas, aportando ideas y trabajando en ellas, siempre en líneas con la cultura de la empresa y haciendo suyos los objetivos corporativos. Estas personas no sólo son capaces de adaptarse a los cambios sino que ellas mismas lo promueven.
El programa de intraemprendimeinto se basa en el desarrollo de las características emprendedoras personales CEPS, la cual tiene su origen en la Teoría de las Necesidades de David Mc Clelland y que definen las competencias que todo intraemprendedor debe poseer en base a los objetivos de la organización. Para ello, se implementan metodologías de aprendizaje experiencial o Aprender – Haciendo, basadas en la vivencia y la acción a través de micro laboratorios controlados y asistidos que permiten el desarrollo de las CEPS en los equipos de trabajo.
Desarrollamos programas de Team Building con el objetivo de propiciar el trabajo de equipo dentro de su organización, fomentando la cohesión, comunicación y liderazgo entre cada uno de los integrantes, basados en sistemas de aprendizaje experiencial tanto en modalidad in Door como Out Door, donde los participantes desarrollan y potencian habilidades, capacidades y actitudes lo cual influye directamente en rendimiento y crecimiento de la organización.
Estos programas son diseñados y desarrollados en base a las necesidades específicas de su organización y son impartidos por facilitadores profesionales los cuales cuentan con las capacidades y destrezas necesarias para garantizar el éxito y desarrollo del proceso.
Realizamos seguimientos posteriores a las actividades, para medir y evaluar los avances generados dentro de su equipo de trabajo, garantizando así la efectividad y sustentabilidad del proceso.
El coaching es una técnica que nos aproxima al logro de objetivos permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente, superando las creencias limitantes que impiden cumplir nuestras metas.
En Innova contamos con un equipo de coaches especialistas en el área organizacional, el cual apoyará a tus directivos y equipos de trabajo para maximizar su crecimiento y desarrollo alineados a los objetivos organizacionales de la empresa.
Dentro de las herramientas que utilizamos para el desarrollo de competencias personales, empresariales y gerenciales está el Deporte de Orientación. Este constituye una práctica deportiva donde se trabaja cuerpo y mente, brindando la oportunidad de disfrutar del contacto directo con la naturaleza, sin límites de edad ni de forma física.
Dicho deporte, de origen noruego, consiste en carreras en espacios abiertos, donde el participante debe realizar un recorrido y visitar distintos puntos de control en un orden determinado, señalizados en un mapa, que se dará en la salida de la competencia, pudiendo ser realizada de forma individual o equipos. Durante la ejecución del recorrido, los participantes ponen en práctica un conjunto de habilidades y destrezas tales como planificación, orientación al logro, liderazgo y trabajo en equipo para poder llegar a la mea en el tiempo estipulado.
En Innova utilizamos esta modalidad deportiva como un medio de aprendizaje vivencial para el desarrollo de competencias tanto personales como empresariales y gerenciales.
Para ello, contamos con un grupo de coaches que llevan adelante esta experiencia de la mano de personal certificado en el deporte para hacer esta experiencia un momento único y que impacte de manera positiva y sustentable en el rendimiento de sus colaboradores.