
Gestionar de forma exitosa el talento de la organización es un proceso complejo queinfluye de manera directa el logro de los objetivos organizacionales, la carencia del talento idóneo, estimular de forma inadecuada nuestros colaboradores, descuidar el uso de indicadores claves y la falta de relacionar variables impactan los costos organizacionales.
Los dashboard, permite visualizar de forma automatizada indicadores estratégicos de una organización, y tener una visión macro de los objetivos del negocio para tomar las decisiones más acertadas en la empresa, visualizar gráficamente el problema lo que facilita la toma de decisiones para corregir estrategias desacertadas y reorientarlas hacia el logro de las metas.
El uso de la analítica permite de forma rápida y automatizada analizar el pasado, presente y futuro.
En el pasado, la analítica nos permite visualizar lo que ha sucedido, cómo, por qué y su impacto. En el presente, con el análisis de la información podemos conocer lo que estápasando ahora, permite alértanos y verificar posibles riesgos e impactos en la organización por ejemplo el volumen de absentismo o rotación, y también tomar una acción inmediata estudiando las causas del problema.
Si nuestro enfoque es el futuro, podremos predecir lo puede pasar tomado o no acciones, Aquí es cuando hablamos de analítica predictiva permitiéndonos anticiparnos y la prescriptiva que recomienda qué se puede hacer para prevenir ciertos acontecimientos.
Ahora bien, para el éxito de este proceso es importante contar con el talento adecuado para proporcionar los datos y que aporte el conocimiento de la cultura y procesos organizacionales y además tenga la capacidad de análisis e interpretación de los resultados, igualmente, el equipo consultor o externo que lidera el proyecto debe ser capaz de generar ideas, determinar objetivos y acompañar de manera estratégica.